
-200 gramos de chocolate de cobertura
(puede ser chocolate negro o con leche)
-130 gramos de pasta pura de piñones-
80 gramos de galletas
-1/2 c/c de especias para speculoos
-piñones caramelizados
Para los piñones caramelizados
-30 gramos de piñones
-12 gramos de azúcar glas
-1/2 c/c de mantequilla con sal.
Elaboración
Empieza preparando los piñones caramelizados, pon el azúcar en un cazo a fuego suave y cuando esté líquido, incorpora los piñones y mezcla bien para que se impregnen y caramelicen, añade la mantequilla y continúa dando vueltas hasta que los piñones estén cubiertos de un caramelo dorado, retíralos y pósalos sobre papel vegetal separándolos. Déjalos enfriar.
Pon un cazo de baño maría para fundir el chocolate, cuando se haya fundido incorpora la pasta de piñones y mezcla hasta que ambos ingredientes se integren. Retira entonces el chocolate con la pasta de piñones del cazo, atempéralo hasta que la temperatura baje a unos 25º C, lo ideal es utilizar un termómetro.
Mientras tanto, rompe las galletas y mézclalas con las especias, ponemos poca cantidad para que su sabor no predomine. Incorpóralas a la mezcla de chocolate cuando haya bajado la temperatura y añade también los piñones. Mezcla bien y vierte el preparado en un molde para turrón.
Hemos utilizado unos moldes especiales para este turrón pero se puede hacer en los moldes tradicionales, el desmontable, el de silicona o el que puedas improvisar en tu cocina (como la caja de madera de un turrón de Jijona o un tetra-brik cortado), según su material, convendrá forrarlo con papel vegetal.
Deja reposar y enfriar completamente, prepáralo al menos el día anterior a su consumo. Después puedes conservarlo envuelto en papel de conservación o decorativo de uso alimentario.
Fuente: http://www.gastronomiaycia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario